back to list
metaverso-y-marketing

Retos del marketing digital en el metaverso

El metaverso y el marketing digital, se acerca la revolución que generará grandes cambios en la manera de vender y promocionar nuestras marcas. Versiones digitales de los productos físicos, nuevas técnicas de posicionamiento, experiencias de compra inmersiva. Estas son algunas de las variables que se manejan.

Las grandes empresas ya se están incorporando a este entorno virtual por medio de sitios como Decentraland. Esta virtualidad se convertirá en un nuevo paradigma al momento de promocionar y posicionar diferentes productos y servicios. ¿Cómo manejarlo desde la publicidad? Hablemos de algunos retos a los que se enfrenta hoy el marketing digital.

El metaverso y el marketing digital

El internet 3.0 revolucionará el mundo digital, la realidad aumentada y virtual se están fusionando con la IA. Una nueva interoperabilidad se vislumbra en un futuro cercano gracias al metaverso, y las aplicaciones podrían ser infinitas.

Este universo se encuentra en construcción, pero las empresas ya están moviendo sus fichas para tomar la delantera. Ser un early adopters es una de las metas de muchos negocios, porque representa una gran ventaja sobre la competencia. Con esto presente, el marketing digital debe adaptarse a los cambios y ofrecer una respuesta certera a sus clientes.

Hacer un replanteamiento con respecto a los modelos actuales es necesario. Pero, adaptarse a este nuevo enfoque de metaverso y el marketing digital no es nada fácil. Este comprende puntos positivos y negativos.

Veamos algunas ventajas y desventajas del metaverso desde la publicidad online:

Ventajas

  • Experiencias más inmersivas, que incentivan al usuario para adquirir los productos, usando diferentes recursos sensoriales. Imaginemos colores, texturas y sonidos que estimulen al cliente al momento de comprar.

  • La facilidad de probarse prendas y obtener un producto acorde a necesidades específicas. Tener una versión digital permite conocer con exactitud los artículos, reduciendo de esta manera las devoluciones y favoreciendo la sostenibilidad.

  • Conseguir una experiencia más personalizada, con respecto a los deseos y gustos del usuario. Lo cual, es muy atractivo al momento de ofrecer un buen servicio y lograr la fidelización.

  • Tener experiencias interactivas sin salir de casa. Esto ayudará a las marcas para obtener una disponibilidad las 24 horas del día y mayores posibilidades de ventas.

Desventajas

  • Un alto costo de inversión al momento de crear y entrenar un equipo de trabajo. Así como también al obtener la infraestructura necesaria para adaptarse a los requerimientos del metaverso.

  • Cambiar la visión hacia un nuevo paradigma podría resultar difícil de asimilar para algunas marcas. Vincular el metaverso y el marketing digital comprenderá un aprendizaje o incluso hacer rebranding.

  • El rechazo o temor que podría generar este entorno virtual en algunos segmentos de la población

El marketing digital en el metaverso será un nuevo territorio a explorar. Para conseguir los objetivos de cada cliente se deberá tomar en consideración aspectos como:

  • Uso de los avatares 3D y su alcance como buyer persona.

  • La visibilidad de la marca en los espacios virtuales comunes.

  • Nuevas formas de monetización.

  • Un espacio que podría ser, en su mayoría, descentralizado.

El posicionamiento visual

Definitivamente, la forma como se concibe el SEO ya está sufriendo muchos cambios. Aunque es una evolución a largo plazo, la tendencia gira en torno a lo visual. La realidad aumentada tomará un papel importante en los procesos de búsqueda. Un buen ejemplo de ello es el actual Google Lens.

Esto hace necesario que el marketing digital apunte hacia estrategias fundamentadas en el posicionamiento orgánico visual. Un hecho que se comprueba en la incorporación del algoritmo MUM, que permite búsquedas más complejas, fusionando imagen y palabras.

Crear experiencias personalizadas

En la actualidad el mejor marketing es aquel que permite un alto nivel de personalización. Esto se incrementará en el metaverso, con experiencias únicas, que aseguren el disfrute de los clientes. Para que estos respondan afirmativamente a ¿debo cambiar mis hábitos de compra?

La inmersión cumple un rol fundamental en la promoción de los productos y servicios. Considerando aspectos particulares que surgen al adquirir artículos físicos mediante un avatar. Incluso, la obtención de aquellos creados para el metaverso, que permiten una convivencia más real y agradable

Analizar a la competencia

Un factor clave en este tipo de transformaciones digitales es analizar qué está haciendo la competencia. Crear un buen marketing requiere un profundo proceso de investigación para entender cómo algunos negocios están tomando la delantera.

Las grandes empresas han adquirido espacios en el metaverso para promocionar sus productos. Algunos de estos entornos son Decentraland y Roblox. Así mismo, ya se está considerando el cambio del eCommerce al dCommerce.

Desde el año pasado se han realizado eventos en el mundo virtual. Sobre todo, en el sector de la moda y el merchandising. Tomar estos referentes puede ser muy útil para concebir estrategias de marketing más exitosas. Gucci, es un ejemplo de marcas alta gama que están apostando por el metaverso. Para ello, han creado desfiles de ropa virtual y campañas virales.

Algunos especialistas mencionan que la vinculación metaverso y marketing llevará a experiencias lúdicas y emotivas, con contenidos de alto valor. Dos puntos interesantes cuando se desea estimular la compra de productos y servicios en clientes determinados.

Estrategias adaptadas al entorno 3D

Desaprender y aprender será un gran reto para el marketing digital. Se necesita migrar hacia nuevas tecnologías y tener la arquitectura adecuada para ofrecer un nuevo enfoque a los clientes. También, considerar que el concepto de público objetivo puede cambiar de manera significativa.

Concebir estrategias en el mundo del metaverso requiere entender las nuevas necesidades del consumidor. Pero, especialmente adelantarse a ellas, ya que en este mercado ser el primero es indispensable. Eso, para muchas marcas significará la diferencia entre adaptarse o quedar obsoletas.

La tecnología crea nuevas necesidades

Los productos disponibles solo en el metaverso serán cada día más comunes. Ropa, peinados, propiedades, un avatar puede requerir de diferentes artículos, por lo que es un sector a explorar. Replicar las acciones offline representa un interesante horizonte para la publicidad en este entorno inmersivo.

Existen empresas que han conseguido imponerse, promocionando eventos digitales deportivos, haciendo uso de la tecnología de los NFTs. Pero, crear y aplicar estrategias como esta requiere de profesionales capacitados. Los mismos, emplearán la tecnología para crear experiencias muy atractivas.

Actualmente, ya se puede vislumbrar el futuro entre metaverso y el marketing digital con la publicidad in-gaming. También, con la creación de modelos virtuales 3D de productos físicos; este es el siguiente paso de la realidad aumentada.

¿Qué le espera al marketing digital?

Una nueva economía está en puerta, y la publicidad digital se enfrentará a aspectos como:

  • Crear una identidad corporativa adaptada a este universo.

  • Dirigirse adecuadamente a la generación Z.

  • El metaverso y la economía, esto comprende nuevas experiencias de monetización. Por ejemplo, los blockchain y las monedas propias de cada entorno virtual.

  • La descentralización, que conlleva a comunidades construidas con base a tendencias en constante cambio.

  • Una nueva perspectiva en cuanto a los derechos y licencias.

  • Cambios en las políticas de devolución y el retail.

  • Educar a los usuarios con respecto a las posibilidades que ofrecen estas plataformas. Por lo que el servicio al cliente adquiere una vital importancia, y espacios como Gather representan buenas alternativas.

Conectar con los expertos

Al igual que sucede con el marketing de influencers crear las alianzas correctas será un factor clave. Algo muy relevante en este momento de cambio, ya que el metaverso se está creando de manera paulatina.

Contar con una plataforma consolidada y asesoramiento facilitará la tarea de promocionar una marca o negocio. Lo anterior, se traduce en mayor visibilidad y la consolidación de un espacio reconocido dentro del metaverso. Esto, permitirá conectar de manera más efectiva con los clientes y crear una comunidad sólida.

El marketing debe transformarse y así alcanzar a la audiencia que los clientes desean. El modelo actual se queda corto, por lo que es necesario enfocarse en un nuevo paradigma. La publicidad en el metaverso debe construirse con base en la web 3.0. Su objetivo será crear una experiencia única para los usuarios, y este hecho hace que la competencia sea feroz.

¿Cómo conseguirlo exitosamente? Por medio de estrategias lúdicas, interactivas, atractivas, con canales rápidos y funcionales. Capturar la atención, informar, estimular la compra y fidelizar, en esas palabras podrían resumirse los retos a vencer.

Autor Toni Luján