Desarrollando por primera vez con Gatsby
¿Que es Gatsby?
Gatsby es un framework de código abierto basado en React que ayuda a los desarrolladores a crear webs estáticas y aplicaciones de forma rápida, además de ser parte de la arquitectura JAMStack. Es una de las herramientas más populares a día de hoy para crear sitios web gracias a sus plugins y a su extensa comunidad. Uno de sus principales características es que está construido bajo GraphQL, por lo que se puede consultar datos y mostrarlos de la forma que desee en su sitio web.
¿Por qué utilizar un sitio estático?
Aunque este modelo de sitio estático no se adapte a todos los proyectos, sus ventajas son mas que notables:
Velocidad
Gatsby es realmente rápido, y esto es un factor clave para la experiencia de usuario, la falta de llamadas a bases de datos y que todo el contenido es pre-generado, hacen que las webs estáticas se carguen de forma muy rápida.
Alojamiento
El alojamiento para sitios estáticos se puede configurar en un instante. Debido a que no hay base de datos o código del lado del servidor, lenguajes o marcos especiales para admitir, todo lo que tiene que hacer el alojamiento es entregar archivos estáticos. Cada vez hay más hostings para las webs estáticas, Netlify, Github pages, Heroku, Firebase... y todos tienen su versión gratuita que para la pequeña empresa o el típico blog personal es más que suficiente a parte de que sus precios son mucho mas baratos que los hostings tradicionales.
SEO
La comunidad de Gatsby ha generado una gran cantidad de plugins que facilitan enormemente la implementación de las directivas de los principales motores de búsqueda.
Mayor seguridad
Sin código del lado del servidor, o una base de datos, los hackers informáticos no pueden piratear nada, esto es una gran tranquilidad que no se tenia por ejemplo con Wordpress, Prestashop o Magento.
Mejor experiencia de desarrollador
Gracias a su comunidad y a su código abierto, Gatsby dispone de más de 2000 plugins gratuitos para facilitar el desarrollo de cualquier proyecto, hay plugins para la optimización de imágenes, para facilitar la conexión con CMS, plugins para la autentificarse o realizar pagos con comercios electronicos... Y otras de las cosas que implementa son los múltiples proyectos de inicio que tiene, desde lo más básico hasta proyectos mucho mas complejos.
Experiencia personal
Siendo mi primer proyecto con este framework puedo decir que me he sentido muy cómodo desde el principio, la gran cantidad de tutoriales, videos y cursos que hay en la red hace que manejar Gatsby sea relativamente sencillo, aunque seguramente no haya aprovechado el 100% de todo su potencial, una de las cosas por las que quería usar Gatsby era para aprovechar la creación de las páginas de lo posts dinámicamente desde el lado del servidor para obtener un mejor posicionamiento.
Según vaya aprendiendo y comprendiendo todo su funcionamiento iré mejorando este proyecto y los futuros.